Los INCOTERMS son aquellos términos utilizados en un
contrato de compraventa internacional, que definen cuál de las dos partes
(vendedor o comprador) tiene la obligación de asegurar la mercancía, qué tipo
de póliza debe adquirirse y quién paga la prima de seguro.
Significado de los diferentes incoterms:
• EXW (Ex
Works / en fábrica)…lugar convenido. "En fábrica" significa que el vendedor
realiza la entrega de la mercancía cuando la pone a disposición del comprador
en el establecimiento del vendedor o en otro lugar convenido (es decir, taller,
fábrica, almacén, etc.), sin despacharla para la exportación ni cargarla en un
vehículo receptor.
• FCA (Free
Carrier / franco transportista)... lugar convenido. "Franco transportista"
significa que el vendedor entrega la mercancía, despachada para la exportación,
al transportista nombrado por el comprador en el lugar convenido. Debe
observarse que el lugar de entrega elegido influye en las obligaciones de carga
y descarga de la mercancía en ese lugar. Si la entrega tiene lugar en los locales
del vendedor, este es responsable de la carga. Si la entrega ocurre en cualquier
otro lugar, el vendedor no es responsable de la descarga.
• FAS (Free
Alongside Ship / franco al costado del buque)... puerto de carga convenido).
"Franco al costado del buque" significa que el vendedor realiza la entrega
cuando la mercancía es colocada al costado del buque en el puerto de embarque
convenido. Esto quiere decir que el comprador ha de soportar todos los costes y
riesgos de pérdida o daño de la mercancía desde aquel momento. El término FAS
exige al vendedor despachar la mercancía en aduana para la exportación.
• FOB (Free
on Board / franco a bordo)... puerto de carga convenido. "Franco a bordo"
significa que el vendedor realiza la entrega cuando la mercancía sobrepasa la
borda del buque en el puerto de embarque convenido. Esto quiere decir que el
comprador debe soportar todos los costes y riesgos de pérdida o daño de la
mercancía desde aquel punto. El término FOB exige al vendedor despachar la
mercancía en aduana para la exportación.
• CFR (Cost
and Freight / coste y flete)... puerto de destino convenido. "Coste y flete"
significa que el vendedor realiza la entrega cuando la mercancía sobrepasa la
borda del buque en el puerto de embarque. El vendedor debe pagar los costes y
el flete necesarios para llevar la mercancía al puerto de destino convenido, pero
el riesgo de pérdida o daño de la mercancía, así como cualquier coste adicional
debido a sucesos ocurridos después del momento de la entrega, se transmiten del
vendedor al comprador. El término CFR exige al vendedor el despacho aduanero de
la mercancía para la exportación.
• CIF (Cost,
Insurance and Freight / coste, seguro y flete)... en puerto de destino convenido.
"Coste, segura y flete" significa que el vendedor realiza la entrega cuando
la mercancía sobrepasa la borda del buque en el puerto de embarque convenido.
El vendedor debe pagar los costes y el flete necesarios para llevar la mercancía
al puerto de destino convenido, pero el riesgo de pérdida o daño de la mercancía,
así como cualquier coste adicional debido a sucesos ocurridos después del momento
de la entrega, se transmiten del vendedor al comprador. No obstante, en
condiciones CIF, el vendedor debe también procurar un seguro marítimo para los
riesgos del comprador por pérdida o daño de la mercancía durante el transporte.
El término CIF exige al vendedor despachar la mercancía para la
exportación.
• CPT
(Carriage paid to / Transporte pagado hasta)... lugar de destino convenido. "Transporte
pagado hasta" significa que el vendedor realiza la entrega de la mercancía
cuando la pone a disposición del transportista designado por él; siendo el
vendedor el que, además, debe pagar los costes del transporte necesario para
llevar la mercancía al destino convenido. Esto significa que el comprador asume
todos los riesgos y cualquier otro coste contraido después de que la mercancía
haya sido así entregada.
• CIP
(Carriage and insurance paid to / Transporte y seguro pagados hasta)... lugar de
destino convenido. "Transporte y seguro pagados has" significa que el
vendedor realiza la entrega de la mercancía cuando la pone a disposición del transportista
designado por él mismo pero, debe pagar, además, los costes del transporte
necesario para llevar la mercancía al destino convenido. Esto significa que el
comprador asume todos los riesgos y cualquier otro coste adicional que se produzca
después de que la mercancía haya sido así entregada. No obstante, bajo el
término CIP el vendedor también debe conseguir un seguro contra el riesgo que
soporta el comprador por la pérdida o daño de la mercancía durante el transporte.
El término CIP exige que el vendedor despache la mercancía de aduana para la
exportación.
• DAF
(Delivered at Frontier / Entregada en frontera)... lugar convenido. "Entregadas
en frontera" significa que el vendedor realiza la entrega cuando la mercancía
es puesta a disposición del comprador sobre los medios de transporte utilizados
y no descargados, en el punto y lugar de la frontera convenida, pero antes de
la aduana fronteriza del país colindante, debiendo estar la mercancía despachada
de exportación pero no de importación. El término "frontera" puede usarse
para cualquier frontera, incluida la del país de exportación. Por lo tanto, es
de vital importancia que se defina exactamente la frontera en cuestión, designando
siempre el punto y el lugar convenidos a continuación del término DAF.
• DES
(Delivered Ex Ship / Entregada sobre buque)... puerto de destino convenido.
"Entregada sobre buque" significa que el vendedor realiza la entrega la
mercancía es puesta a disposición del comprador a bordo del buque, no
despachada de aduana para la importación, en el puerto de destino convenido. El
vendedor debe soportar todos los costes y riesgos inherentes al llevar la mercancía
al puerto de destino acordado con anterioridad a la descarga.
• DEQ
(Delivered Ex Quay / Entregada en muelle)... puerto de destino convenido. "Entregada
en muelle" significa que el vendedor realiza la entrega cuando la mercancía
es puesta a disposición del comprador, sin despachar de aduana para la
importación, en el muelle (desembarcadero) del puerto de destino convenido. El
vendedor debe asumir los costes y riesgos ocasionados al llevar la mercancía sobre
muelle (desembarcadero). El término DEQ exige del comprador el despacho
aduanero de la mercancía para la importación y el pago de todos los trámites,
derechos, impuestos y demás cargas exigibles a la importación.
• DDU
(Delivered duty Unpaid / Entregada derechos no pagados)... lugar de destino
convenido.
"Entregada derechos no pagados" significa que el vendedor realiza
la entrega de mercancía al comprador, no despachada de aduana para la
importación y no descargada de los medios de transporte, a su llegada al lugar
de destino convenido. El vendedor debe asumir todos los costes y riesgos contraídos
al llevar la mercancía hasta aquel lugar.
• DDP
(Delivered Duty Paid / Entregada derechos pagados)... lugar de destino convenido.
"Entregada derechos pagados" significa que el vendedor realiza la entrega
de la mercancía al comprador, despachada para la importación y no descargada de
los medios de transporte, a su llegada al lugar de destino convenido. El
vendedor tiene las mismas obligaciones que bajo DDU, pero además paga los
derechos de la importación de la mercancía. Supone la mayor obligación y
riesgos para el vendedor dentro de los Incoterms.
No hay comentarios:
Publicar un comentario